Calcular el índice de masa corporal
Sobre el IMC
El índice de masa corporal (IMC) es importante que mantenga un equilibrio y se ajuste a las tablas a lo largo de nuestra vida, pues es un medidor de nuestra salud, indicativo de muchas dolencias en caso de no estar en su sitio.
Calculadora del índice de masa corporal (IMC)
Esta calculadora del índice de masa corporal nos puede aportar datos bastante interesantes a la hora de elegir una dieta para perder peso.
Calculadora Indice de masa corporal IMC:
Introduce tus datos y enviaremos a tu correo electrónico tu IMC junto a tu peso ideal gratis y respetando tus datos.
¿Qué es y para qué se usa el índice de masa corporal (IMC)?
El IMC es una relación entre la masa corporal de una persona y su estatura y que se considera relativamente constante en los adultos (a partir de los 18 años). Esta relación de usa para determinar la obesidad o delgadez en los individuos. El índice de masa corporal Inicialmente se propuso como un índice para clasificar el peso y la obesidad , aplicándose desde principios de 1980 a los primeros estudios epidemiológicos sobre la obesidad en la población adulta norteamericana (Wiki). Gracias el IMC podemos determinar el estado nutricional de un sector de la población o de una sola persona.
El IMC un indicador de salud
Además de para conocer los datos medios de la población, un control regular del índice de masa corporal nos ayudará a determinar nuestro estado de salud. Si este aumenta o disminuye bruscamente, podremos saber con antelación que nuestro organismo está respondiendo a algún problema tanto alimenticio como de sali¡ud.
El índice de masa corporal según edad y género
En la imagen que mostramos a continuación se puede ver la clasificación del IMC según edad y sexo, aportada por la OMS, y que está aceptada como un estándar internacional.
Cómo medir e interpretar mi índice de masa corporal
Otro detalle es que el índice de masa corporal varía a lo largo del día, a medida que nuestro peso cambia. Por ello, para calcular el IMC usaremos los datos de peso de la sigiuente forma, nos pesaremos siempre a la misma hora, a ser posible al levantarnos, sin ropa y en ayunas, y de esa forma tendremos siempre la misma referencia de nuestro peso.
Es posible que nuestro IMC no esté en los llamados límites de la normalidad, y supere o esté por debajo ligeramente de esos límites. Este podría ser un indicativo de que nuestro organismo está en dirección a la preobesidad o bien a la delgadez. Es aconsejable realizar nuevos pesajes a lo largo de varias semanas para comprobar esta tendencia. Si nuestro peso se mantiene, y por lo tanto el IMC también, estable, es posible que nuestra constitución sea la causante, con lo que no estaríamos ni en sobrepeso ni en delgadez.
IMC en adultos y niños
El IMC índice de masa corporal se usa diferente para los niños. Se calcula de la misma manera que para los adultos, pero entonces se compara con valores típicos para otros niños de la misma edad. En vez de establecer umbrales para bajo peso y sobrepeso, entonces los percentiles de IMC permite la comparación con niños del mismo sexo y edad . Un IMC que es menor que el 5to percentil es considerado bajo peso y más allá del 95 percentil es considerado sobrepeso. Niños con un IMC entre el 85 y 95 percentiles son considerados en riesgo de sufrir sobrepeso. Estudios recientes en Inglaterra han indicado que mujeres entre 12 - 16 años de edad tiene un IMC de mayor que los varones de la misma edad de 1,0 kg/m2 en promedio.